La presente Política de Cookies detalla qué tipos de cookies utilizamos en nuestro Sitio, con qué finalidad, cómo puede gestionarlas o deshabilitarlas, y la forma en que garantizamos su consentimiento informado. Al continuar navegando, usted acepta el uso de cookies conforme a esta normativa, en cumplimiento de la normativa europea y española aplicable en materia de privacidad y comunicaciones electrónicas.
El documento de Política de Cookies de un sitio web explica de forma clara y accesible qué cookies se instalan en el navegador del usuario durante la navegación, con qué finalidad y cómo gestionarlas. Seguro que has visto mensajes como «Esta página web utiliza cookies»; esta política es el respaldo legal que obliga a informar al usuario sobre el uso de estos pequeños ficheros.
Es fundamental que el documento incluya un listado detallado de todas las cookies (propias y de terceros), sus nombres, su caducidad y el propósito de cada una, para que el usuario pueda consultarlo en cualquier momento. Además, debe revisarse y actualizarse periódicamente, pues una nueva funcionalidad o plugin podría generar cookies no contempladas inicialmente.
Las cookies son pequeños archivos de texto o paquetes de datos que el sitio web envía al navegador para almacenar información sobre la visita. Por ejemplo:
Aunque las cookies técnicas necesarias permiten funciones esenciales (carrito de la compra, sesión iniciada), otras como las analíticas o de marketing precisan del consentimiento explícito del usuario, ya que recogen datos sobre sus hábitos de navegación.
La normativa distingue entre:
Según la directiva europea de 2009:
Sí. Imagina que un usuario rechaza las cookies de redes sociales; dejará de poder compartir contenido, reduciendo el alcance y, por ende, las oportunidades de captación o ingresos derivados de tráfico social. Una correcta gestión—informando bien y ofreciendo opciones claras—maximiza la tasa de aceptación y, potencialmente, los beneficios de tu sitio.
Si no deseas que el sitio web instale cookies en tu equipo, puedes:
Cada navegador tiene su propio panel de ajustes. A continuación, tienes los enlaces oficiales:
La normativa española recoge la obligación de informar y recabar consentimiento en el Real Decreto‑ley 13/2012, de 30 de marzo, y en el artículo 22 de la Ley 34/2002 (LSSI). Estas disposiciones reflejan la Directiva Europea 2009/136/CE y establecen sanciones para los incumplimientos.